Profesionales que te ayudarán

Dra. Arantxa Lasa
Soy la Dra. Arantxa Lasa, médico con una amplia trayectoria en el ámbito de la medicina de urgencias, desarrollada a lo largo de varios años en servicios de ambulancias tanto en Sevilla como en San Sebastián. Esta experiencia me ha proporcionado una sólida base en la atención médica crítica y una gran capacidad de respuesta ante situaciones de alta presión.
Actualmente, mi enfoque profesional se ha diversificado hacia el tratamiento de las adicciones. Trabajo como médico de referencia en el Institut Hipócrates de drogodependencias, donde me dedico a acompañar a pacientes en su proceso de recuperación. Además, colaboro con la Fundación Alimente, especializándome en la compleja área de la adicción a la comida.
Mi compromiso es ofrecer una atención médica integral y humana, combinando mi experiencia en urgencias con una profunda comprensión de los desafíos que enfrentan las personas que luchan contra las adicciones.

Clauda Sacrest Gascón
Soy Clàudia Sacrest Gascón, psicóloga sanitaria con especialización en Conducta Alimentaria. Mi experiencia profesional se centra en el acompañamiento de personas, tanto en terapia individual como grupal, especialmente en el ámbito de los Trastornos de la Conducta Alimentaria.
Además, he trabajado en diversos contextos, incluyendo el Sistema de Emergencias Médicas, lo que me ha proporcionado una visión amplia de las necesidades de salud mental.
Me caracterizo por un enfoque integrativo, valorando la singularidad de cada individuo y buscando promover su bienestar emocional y psicológico. Mi compromiso es ofrecer herramientas efectivas para mejorar la calidad de vida de las personas, basado en mi formación y experiencia.

Eva Reina Cazalla
Soy Eva Reina Cazalla, psicóloga general sanitaria especializada en conductas adictivas. Dentro de estas, el campo que más me apasiona es la Patología Dual, es decir, la combinación de los trastornos adictivos con uno o varios trastornos mentales.
He trabajado con todo tipo de adicciones y todas tienen algo en común: las adoptamos para aliviar el malestar y el dolor que sentimos, que puede ser físico, pero sobre todo suele ser psicológico. La mayoría de las veces, tanto las conductas adictivas como los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA) esconden algo más profundo.
Me gusta trabajar con este foco y de una forma integrativa, que aborda a las personas como un todo. Siempre he sentido vocación de ayuda y una intensa curiosidad por la psicología y por la salud en general.
Creo que todos merecemos vivir el tiempo que se nos ha dado con calidad de vida.

Dra. María Álvarez Riedweg
Patrona de honor
Médico especialista en Drogodependencias.
Directora Médica en Clínica Instituto Hipócrates
Máster Drogodependencias
Máster Trastorno Mental Grave
Especialista Patología Dual
Instructor Certificado MBAR® (Recuperación de las adicciones basada en Mindfulness)
Profesora Capacitada en Mindfulness y Autocompasión MSC® (Mindfulness y atutocompasión)
MINDFUL – EATING® (Alimentación Consciente)
ABCT (Terapia de Compasión Basada en los estilos de Apego)

Marta Raventós Tato
Fundadora y directora
Licenciada en comunicación, Publicidad y Relaciones Públicas
Directora Fundación Alimente (FACYTA)
Paciente Experta

Pompili Roiger
Patrón de honor y Secretario
Abogado en Roiger’s & Liñán S.L.
Especializado en contratación mercantil y Derecho Societario, Concursal
Reestructuración e insolvencia,
Derecho Penal, con especial mención en Derecho Agropecuario.